Revisión de ‘The Rascal from Alaska’
¿Qué tipo de libro quieres escribir?
La razón por la que siempre hago primero la portada de un libro y luego escribo el libro es porque veo escribir libros como una forma de materializar: quieres añadir algo al mundo, y eso debe ser exactamente el libro que tú mismo desearías tener.
Una portada da vida a un libro. Ya lo puedes imaginar delante de ti, puedes interactuar con él.
¿Por qué lo harías al revés? ¿Por qué dejarías el elemento formativo para el final? Esa es una perspectiva absurda.
Pero eso es precisamente lo que hacen muchos poetitas. Para ellos, un poemario es una especie de resumen de los últimos dos años: poemas sueltos, pegados unos tras otros, y luego se tiene que pensar en un «título», preferiblemente con una aliteración divertida, y una «adecuada» portada. Como una etiqueta de vino para un líquido que ya está embotellado.
Repugnante. Un libro no debe ser un contenedor, sino una entidad. No una colección, sino una aparición.
Una reseña sobre mi single ‘Rascal from Alaska’ apareció en Hypehubmagazine:
(traducido)
The Rascal from Alaska es el nuevo sencillo del poeta-cantautor holandés Martijn Benders. La canción estalla con humor gélido y una narrativa que no puedes ignorar. Benders crea un mundo donde la amarga risa de Bukowski se fusiona sin esfuerzo con el corazón narrativo de Johnny Cash. Una mezcla que se siente a la vez experimentada y fresca: poesía embalada en botas, el tipo de narración que te agarra por el cuello y te arrastra a una narración fría y turbulenta.
Para el público relajado y desprevenido, el protagonista es un antihéroe ártico, un despreocupado pícaro con una voz que transforma los paisajes helados en un patio de recreo para la agudeza, el humor negro y los brillantes cambios de perspectiva. ¡Qué personaje! Casi puedes ver a Brooks (el ‘pícaro’) levitando sobre la nieve, dejando un rastro de carcajadas y sabiduría. La música funciona como un trineo que atraviesa la sala de estar, destrozando muros de certeza y dejando solo un destello de algo maravillosamente vago.
El monólogo de Martijn vierte lo absurdo en forma poética, presentada perfectamente en una actuación cómica seca. Cada línea cae como un remate en una historia que querrías escuchar alrededor de la fogata o en una taberna sombría en el Norte, donde el frío muerde lo justo para mantenerte despierto. El humor no es solo para reír, sino un astuto espejo de la absurdidad de la existencia, un recordatorio de que incluso en las circunstancias más ásperas hay espacio para travesuras y significado.
Como primer sencillo del próximo álbum conceptual, The Rascal from Alaska explora un viaje audible a través de una absurda congelación, donde la imaginación pinta la realidad y la narración es la única verdad estable. Para los amantes del lenguaje sensorial y el sorprendente humor poético juguetón, esta nueva obra de Martijn Benders es un deleite que seguirás leyendo, escuchando y atesorando, una alocada escapada gélida que no olvidarás pronto.
Así concluye la reseña. ¡Gracias!
Ya casi 600 visualizaciones.
Saludos,
Martinus Benders, 03-06-2025